Desde su debut en 2003 con los Cleveland Cavaliers hasta sus actuales hazañas con los Los Angeles Lakers, LeBron ha dejado una marca indeleble en la historia del baloncesto. En lo que fue considerada como una de las finales más emotivas de la historia de la Copa Intercontinental, Nacional derrotó al equipo neerlandés por penales. Estados Unidos, México, Japón, Corea del Sur o Tanzania han sido varios de los últimos distintos durante los últimos años del Sevilla que han sido parte de la expansión de la marca. Suecia, Brasil, México, Colombia, Guatemala, Arabia Saudita, Japón, Egipto, Bermudas, Corea, entre otros. Irónicamente se solía decir que el espectáculo lo ponía Instituto pero el “bordeaux” se lo llavaban los otros. Ahora bien, no soy una persona que deba juzgar las elecciones de moda de nadie. 2004 es recordado por las remontadas clásicas: en el Apertura ganó 2:1 y en el Clausura se impuso 3:2 tras ir perdiendo 0:2. Para 2005, además de la llegada de Martín Lasarte, se decidió la remodelación del Gran Parque Central y el regreso del equipo a su mítico estadio, luego de 75 años ejerciendo la localía en el Estadio Centenario.

woman in white cardigan smiling De esta manera, el conjunto muniqués se clasificaba para jugar la final de la Liga de Campeones 2011-12 que se diputaba su estadio, el Allianz Arena ante el Chelsea. Bowser Jr.’s Journey presentó una nueva versión del videojuego original con gráficos añadidos y un nuevo modo centrado en Bowser Jr., al igual que la anterior nueva versión. El club vivía un pobre momento deportivo, y la nueva directiva designó de urgencia al campeón de 1971 Juan Martín Mugica como técnico y a Esteban Gesto como preparador físico para terminar la Liguilla de 1979. Mugica realizó algunos cambios en el equipo y en el planteo, imponiendo la marcación hombre a hombre por toda la cancha. El 26 de enero de 1980 se abrió una nueva era con la elección de Dante Iocco como presidente. Con el nuevo equipo técnico Nacional eliminó a Peñarol por 2:0 y clasificó a la Copa Libertadores de 1980. Superó en la fase de grupos a Defensor y a los bolivianos The Strongest y Oriente Petrolero, en semifinales a O’Higgins de Chile y a Olimpia de Paraguay, clasificándose para disputar la final ante Internacional de Porto Alegre. ↑ «Chengdu, the City Whose Name hasn’t changed for 2300 years».

Nacional inició su gran campaña en la Copa Libertadores 1971 en el grupo que integraba junto a Peñarol y los bolivianos Chaco Petrolero y The Strongest. En 1928 Tiro Federal de Rosario jugó ante un Talleres que tuvo que pedir camisetas prestadas para la ocasión por lo que Alem le cedió sus remeras para salir a la cancha vestido de rojo. En la Libertadores de 1969, tras eliminar en semifinales a Peñarol, perdió por tercera vez la final, esta vez ante Estudiantes de La Plata, que obtuvo su segundo título consecutivo. En el mini torneo de entre temporada Libertad perdió en el primer partido ante Gimnasia de Comodoro Rivadavia y quedó eliminado. Luego de tres años, Nacional recuperó el título de campeón uruguayo en la temporada 2008-09 dirigido por Gerardo Pelusso. Dirigido por Gerardo Pelusso accedió a semifinales de la Copa, luego de superar a River Plate argentino, Nacional paraguayo y San Martín peruano en fase de grupos, y al Palmeiras brasileño. Entre 1955 y 1957, dirigido por Ondino Viera, Nacional conquistó un nuevo tricampeonato.

Apenas re-inaugurado, el Parque sería sitio de dos vueltas olímpicas consecutivas: Nacional obtuvo el Uruguayo de 2005 en forma invicta y en la temporada 2005-06 llegó el bicampeonato. En noviembre de 2021, China anunció su equipo de 16 jugadores para la clasificación para la Copa Mundial de Baloncesto FIBA 2023. Los Guangdong Southern Tigers y los Liaoning Flying Leopards, finalistas de la temporada 2020-21 de la Asociación China de Baloncesto, contribuyeron más ya que cada equipo tenía cuatro jugadores convocados. Al acercarse a etapas definitorias, el club repatrió a Hugo De León, quien fue el líder anímico que el equipo necesitaba. Al año siguiente, Zezé Moreira sustituyó a Hugo Bagnulo como entrenador, implementó la táctica brasileña 4-2-4 y obtuvo el Uruguayo de 1963. Alcanzó luego la final del certamen continental en 1964, pero fue derrotado por Independiente de Avellaneda. De esta forma el club se clasificó a su tercer final de Copa Libertadores, después de 21 años.