Lima y la Provincia del Callao, camiseta del liverpool los torneos dejaron atrás la etapa amateur iniciándose el fútbol profesional organizado por la Asociación Central de Fútbol (ACF). Este deporte tuvo dos eras que marcaron el siglo, la Era Aficionada y la Era Profesional, donde tuvo una gran incidencia tanto a nivel amateur como profesional la Dictadura Militar. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) es la máxima entidad de fútbol en el Perú, y le corresponde la representación internacional tanto de su selección como de su liga y todas sus divisiones de fútbol. En febrero de 1912 se plantea la creación de una liga organizada para la práctica del fútbol, lo cual no fue una labor sencilla, es así que después de muchas reuniones el 12 de mayo de 1912 se formaliza la creación de la Liga Peruana de Foot-Ball (LPFB), la cual se constituyó como la primera entidad que pretendió organizar el balompié nacional, aunque inicialmente limitado a agrupar equipos de Lima y el puerto del Callao.
En 1928, la Federación aumentó el número de equipos a diecinueve y los separó en dos grupos, de los cuales avanzaron cinco equipos al grupo final del cual salía el campeón de la liga. Los propietarios de los equipos y el sindicato de jugadores trabajaron para crear medidas de seguridad, pero esas medidas se redujeron a viajes reducidos, ausencia de juegos de pretemporada, vestidores reconfigurados y, por supuesto, pruebas. En 1936 no se realizó campeonato oficial debido a los Juegos Olímpicos de Berlín. En 1927, la selección de fútbol del Perú fue creada oficialmente, y fue la anfitriona del Campeonato Sudamericano de ese mismo año, camisetas del real madrid donde ocupó el tercer lugar después de una victoria (3-2 ante Bolivia) y dos derrotas (0-4 ante Uruguay y 1-5 ante Argentina). El campeón de ese año fue el Sport Progreso al obtener cuatro victorias y dos empates. Al margen de esta discusión, la Federación Peruana de Fútbol y la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional del Perú reconocen oficialmente a Universitario como el campeón de 1934. En 2013, Alianza Lima realizó un reclamo formal a la Federación Peruana de Fútbol para rectificar el palmarés, sin respuesta formal actualmente. Fue fundada el 23 de agosto de 1922 como entidad sucesora de la Liga Peruana de Fútbol, actualmente denominada como Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP).
En 1922, el torneo genera polémica y como consecuencia de ello el 23 de agosto de ese año se crea la Federación Peruana de Foot-Ball. También se le conoce como fútbol 11 por el número de jugadores de un equipo o fútbol asociación, nombre derivado de la «Asociación del Fútbol» (The Football Association), primera federación oficial del mundo en este deporte y que utilizó ese nombre para distinguirlo de otros deportes que incluyen la palabra «fútbol» o «futbol». La selección formó parte del grupo A, junto con Argentina, Chile y Francia. ↑ «Partido Chile y Colombia temporalmente suspendido por tormenta, ‘La Roja’ gana 2-0». Univision. Con este resultado, Chile derrotó por 4:1 a Argentina mediante definición a penales, y se adjudicó así su primera Copa América, la primera copa internacional en su historia. En 2024 se crearon otros torneos de fútbol femenino: la Copa EFE, la Copa Paraguay FEM y la Supercopa FEM. Tuvimos un buen proyecto con Mateu Alemany y Jordi Cruyff que nos permitió terminar segundos en La Liga, antes de ganar el Campeonato en 2023, además de la Supercopa de España. Desde 1912 hasta 1921 esta liga desarrolló el Campeonato Peruano.
Los clubes de cualquier liga regional, que cuenten con instalaciones adecuadas, pueden solicitar su participación en el Nacional B o en el Clasificatorio de la UFI para el mismo, además optan por seguir jugando o no en su liga respectiva. La Unión Danesa de Fútbol decidió prorrogar el contrato con Richard Møller Nielsen y había una relación tensa con la prensa antes de la Eurocopa 1996. El entrenador decidió de común acuerdo con la Unión Danesa de Fútbol, a finalizar su contrato a finales de junio de 1996. El nuevo entrenador para la selección nacional era sueco, Bo «Bosse» Johansson, quien le dio al equipo una estrategia más ofensiva, y en la Copa Mundial de Fútbol de 1998 vieron el resurgimiento del equipo danés, protagonizada por los dos hermanos Laudrup en su última campaña internacional. Para ser presidente debe ser ecuatoriano, residir en territorio nacional y haber sido presidente de un club. El Estadio Alejandro Villanueva, originalmente llamado Estadio Alianza Lima y conocido popularmente como Matute, es un estadio de fútbol de propiedad del Club Alianza Lima de la Primera División del Perú. Tras un segundo puesto en su debut en primera división, la Federación Universitaria consiguió su primer título en 1929. Un dato relevante de esta etapa conducida por la FPF fue el primer tricampeonato de la historia del fútbol peruano, obtenido por el Club Alianza Lima al conquistar los títulos de 1931, 1932 y 1933. En 1934, Universitario de Deportes obtuvo su segundo título.