↑ José Luis Pierrend (30 de septiembre de 1998). RSSSF, ed. En septiembre de 2011 el DT Claudio Borghi lo convocó para enfrentar los encuentros válidos por las Clasificatorias a Brasil 2014 frente a Argentina y Perú. En 1952, participó en la primera edición del Campeonato Panamericano de Fútbol, que se llevó a cabo en la ciudad de Santiago de Chile, culminando su participación dos victorias frente a Panamá y México, dos derrotas con Uruguay y Chile y empate con Brasil, ubicándose en la cuarta posición del campeonato. Cinco días más tarde sumó su primera victoria ante Bolivia por primera vez en condición de visitante de 1-0, el 7 de agosto volvió a derrotar a Bolivia por 3-1 en Lima y en su último partido goleo Chile por 3-1, cerrando su participación con 3 victorias y 1 empate con 7 puntos. Siete días más tarde, fue derrotada nuevamente, esta vez a manos de Argentina, y el 26 de enero consiguió su única victoria del torneo, ante Chile por 1-0, y terminó en la tercera posición. En 2015 se comenzó la construcción de la platea “H” Néstor Basile siendo esta la primera etapa de un plan estratégico para la ampliación y remodelación completa del estadio.
La calidad y el coraje que mostró Maradona convencieron al director técnico Juan Carlos Montes de convocarlo permanentemente a los partidos de la primera pese a su corta edad. El 26 de junio de 2015, luego de casi once años, Carlos Tévez vuelve a Boca Juniors. De ese torneo solamente se puede destacar una goleada por 4-2 al Lobo en el Bosque y un inesperado triunfo como visitante por 2-0 frente al nuevo equipo de Borghi, Boca Juniors. El duro torneo se coronó con un triunfo por 1-0 frente a Gimnasia y Tiro de Salta en el estadio de Deportivo Español ante una multitud que agotó las 30 000 localidades disponibles y que luego marchó en caravana hasta La Paternal para celebrar la conquista. En Lima, obtuvo una victoria por marcador de 1-0 con un gol de Oblitas. Con nula aparición de jugadores destacados, tres años después, ocupó el primer lugar de su grupo en la Copa América 1993 tras una victoria y dos empates, sin embargo fue eliminado en los cuartos de final por México. En el primer encuentro, consiguió una victoria por 3-2 ante Bulgaria luego de ir perdiendo 2-0, siendo los goles peruanos anotados por Alberto Gallardo, Héctor Chumpitaz y Teófilo Cubillas.
En 1927, la selección de fútbol del Perú fue creada oficialmente, y fue la anfitriona del Campeonato Sudamericano de ese mismo año, donde ocupó el tercer lugar después de una victoria (3-2 ante Bolivia) y dos derrotas (0-4 ante Uruguay y 1-5 ante Argentina). Pero el combinado desistió su participación por orden del dictador Manuel Odría. Jugó las eliminatorias para Italia 1990 disputando 4 encuentros y finalizando sin puntos, con 8 goles en contra y solo 2 a favor, esta fue la peor participación de Perú en un proceso de clasificación. A noviembre de 2024, se ubica en el puesto 41 de la clasificación mundial de la FIFA habiendo alcanzado su mejor posición histórica en octubre de 2017, cuando se ubicó en el puesto 10, por encima de selecciones como Inglaterra, Italia, Uruguay y Países Bajos. Así, ocupó el segundo lugar de su grupo, perdiendo nuevamente la clasificación para la Copa Mundial. En la ronda final, se enfrentó a Brasil, con el que perdió por 1-0, y luego se midió ante Bolivia, a la cual venció por marcador de 5-0, consiguiendo de esta forma su segunda clasificación para una Copa del Mundo. El Campeonato Sudamericano de Selecciones 1939 fue la 15.ª edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones, competición que posteriormente sería denominada como Copa América y que es el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur.
Fueron solo cuatro selecciones las que participaron: Argentina, Uruguay, Chile y el Perú como sede. Este año fue también de grandes cambios, ya que siempre se jugó fuera de Manizales por la demolición del viejo estadio Fernando Londoño y Londoño, teniendo que desplazar la sede como local a Cartago y Riosucio. En julio de 2021, Leonardo, pasó a formar parte definitivamente del club francés, por una suma de €15.500.000. Una curiosidad en su paso por Estados Unidos es que sus compañeros se la ‘cargan’, por todos los títulos que ha ganado en Boca Juniors: «El día que yo llegué, mi técnico los juntó a todos y cuando me presentó, les dijo ‘El tiene 16 títulos con Boca, ¡ Ese día Perú logró empatar 2-2 con goles de Oswaldo Ramírez. Defensor se enfrentó a Vélez el 6 de enero de 1934, por octavos de final, en el Estadio Centenario y lo derrotó por 4 a 1. En cuartos de final el rival fue Independiente, empataron sin goles el 14 de enero y jugaron un partido revancha el 21 de enero, perdieron 1 a 0. El campeón de la Copa fue Central Córdoba de Rosario.